Volar en pandemia - de Zürich a Buenos Aires
Actualizado: 24 oct 2021
¿Cómo es volar en plena pandemia?
Sinceramente, no sé si cambia mucho, depende cuan flexible seas!
En noviembre 2020 decidí viajar a Argentina para visitar a mi familia sabiendo que era un riesgo por la situación en la que estamos. Después de estar pasando el 2020 sola y lejos, decidí tomar el riesgo con las precauciones correspondientes y viajar.
Compre un vuelo super económico con KLM (USD 700 ida y vuelta) desde Zürich hacia Buenos Aires con una escala en Amsterdam. Estaba ansiosa por conocer esta aerolínea ya que me habían hablado super bien pero nunca había tenido la oportunidad.
¿Qué me pedían para entrar a Argentina?
PCR: Lo realicé en Suiza unos días antes de viajar. El test se debe realizar máximo 72 horas antes de ENTRADA al país, es decir si mi vuelo a Argentina está llegando el sábado 9am, el test me lo puedo ir a hacer máximo el miércoles 9am.
Declaración jurada para ingresar al país. El link para realizarla aquí.

¿Cómo fue el proceso con KLM?
Una vez llegada al aeropuerto de Zürich (Desde Neuchâtel tengo una hora y cincuenta minutos de viaje en tren), al hacer el check in me piden no solo la declaración jurada sino también mi pasaporte argentino, por mas de que yo en Suiza este viviendo con mi pasaporte Italiano. ¿Por qué? Ya que desde la compañía debían asegurarse que yo tenga una justificación para poder ingresar al país. En ese momento solamente podían ingresar los argentinos y residentes, por lo que, más allá de cuando estés leyendo esto, siempre te recomiendo averiguar bien los requisitos de entrada al país que viajes.
La salida desde Zürich fue bastante sencilla ya que mi vuelo iba a Amsterdam que se encuentra dentro del continente Europeo. Ahora, una vez en Amsterdam, para embarcar el vuelo transatlántico, el proceso fue un poco más riguroso. La puerta de embarque que anunciaron en realidad era una puerta destinada para llevar a cabo el protocolo de seguridad:
Nos tomaban la temperatura y nos hacían completar un formulario de salud que luego firmaba un responsable de la aerolínea, en donde decía que nuestra temperatura era menor a 37° y que estábamos aptos para embarcar.
Una vez que pasamos esa instancia nos derivan a la puerta para embarcar, en donde, aparte de revisar el pasaporte y el boarding pass como suele ser, nos verificaban que tengamos el formulario de salud firmado por el responsable de KLM.
¿Qué tal KLM como aerolínea? LO MÁS!
Siempre me habían hablado bien de KLM pero ahora puedo entender el por qué. La atención fue espectacular, las azafatas super educadas, el estado del avión impecable y la comida genial! Nos dieron cena, un snack y desayuno; todo super abundante y envuelto en bolsas de plástico que garantizan la desinfección, manteniendo las medidas de seguridad recomendadas.
¿Cómo es viajar con mascarilla 14 horas de vuelo?
La verdad? Pensé que iba a ser peor. Obviamente fui bien predispuesta ya que sino iba a pasarla mal, pero no fue tan grave como lo pensaba. Les recomiendo que usen una mascarilla que sepan de antemano que les queda cómoda así se evitan estar molestos porque no les guste el material o porque les quede grande / chica, etc.

A su vez, un dato importante a tener en cuenta es que no todas las aerolíneas aceptan las mascarillas de tela, por lo que es fundamental averiguar con cada compañía. Igualmente les recomiendo que SIEMPRE tengan mascarillas quirúrgicas a mano ya que, de acuerdo a donde vayamos, en lugares son esenciales, por ejemplo, Alemania viene de prohibir las máscaras de tela y en el aeropuerto de Zürich también son las únicas aceptadas.
Otro detalle particular es la posibilidad de cambiarte de asiento o no. Con el control sanitario es necesario para las aerolíneas estar informadas sobre el numero de nuestro asiento. Hay algunas aerolíneas que no te dejan cambiarte y otras si, siempre y cuando se le informe a la azafata. En el caso de KLM si nos dejaban pero debíamos informarlo para que se registre el cambio.
Ingreso a la Argentina
El ingreso fue muy ágil, ya que en el sistema a ellos les aparece la declaración jurada. Yo no la imprimí, pero si quieren estar más tranquilos y llevarla impresa, también es válido.
En el momento en el que entré solamente presenté el PCR negativo, pero esto cambia absolutamente todo el tiempo en el momento en el que estamos. Es por eso que siempre les recomiendo checkear la web oficial del gobierno acá: https://www.argentina.gob.ar/transporte/covid-19/quienes-pueden-viajar
Si quieren ver mas detallado mi crónica de vuelo acá les dejo el video en mi canal de youtube:
Una vez entré en Argentina ya no tuve que hacer ningún otro trámite más, pero vuelo a repetir que es importante revisar la web ya que solamente unos días después impusieron la medida de hacerse un test rápido al entrar a capital federal si llegábamos desde mas 150km.
Volviendo a Suiza
Mi vuelta fue un poco más cambiante y problemática. Antes de contarles como fue todo les aconsejo que estén abiertos a los cambios y super flexibles si deciden viajar en estos tiempos, ahora van a entender a que se debe mi recomendación.
Originalmente mi vuelo era el 4 de enero por KLM, sin embargo, unos días antes de mi vuelo la Argentina cierra las fronteras con Holanda debido a la aparición de la nueva cepa, y claro, Mica tenia escala en Amsterdam, así que unos días después del anuncio del gobierno la empresa me envía un email con la cancelación del vuelo e informándome que no me había encontrado y me adjuntaban el botón para pedir el reembolso.

Ahora, vengo a aconsejarles que hagan lo que yo no hice! (En casa de herrero cuchillo de palo). Al instante que leo el email, pido el reembolso en el formulario online. Luego, decido llamar para ver si ellos mismos me podían encontrar un vuelo via Paris, ya que KLM trabaja en conjunto con AirFrance y los vuelos vía Paris estaban todavía habilitados.
Una vez que logro comunicarme, me dicen que para poder buscar otro regreso, yo no tendría que haber pedido el reembolso sino llamado directamente para poder usar el crédito en la aerolínea.
Luego de esos 40 minutos en el teléfono, decidí comprar otro pasaje. Cuando voy a buscar, al haberse cerrado las fronteras los precios estaban por las nubes, es por eso que luego de buscar y buscar, decidí comprar un vuelo con Air Europa para el 14 de enero.
Ahora, mi regreso no termina ahí.
Dos días antes de tomar mi vuelo, estoy en contacto con 5 casos positivos de coronavirus y empiezo con síntomas. Mica, a cambiar el vuelo de nuevo.
Debo decir que no fue fácil cambiarlo ya que por la línea de Air Europa jamás me contestaron y tuvo que ir un familiar mío directamente a cambiarlo a la oficina en Buenos Aires con mi numero de reserva.
Por cierto, si quieren ver la crónica de mi regreso a Suiza se las dejo acá en mi canal de youtube!
¿Qué trámites hice y qué documentos necesité para regresar a Suiza?
Declaración jurada para la salida de Argentina
PCR
La declaración jurada la pueden encontrar aquí https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/ddjj-migraciones
El PCR yo me lo hice por seguridad propia, ya que en ese momento Suiza no lo pedía. Igualmente les recomiendo que estén continuamente buscando de acuerdo al país que vayan.
Una pagina que les recomiendo muchísimo si están por viajar a Europa es reopen.europa.eu (sitio oficial de la Unión Europea). Tiene info actualizada sobre la entrada y salida de cada país. Otro buen buscador que nos da información es SkyScanner, les dejo el link acá
Mi escala al regreso fue en Madrid. España está pidiendo una declaración jurada para entrar a su territorio, pero como en mi caso, estaba en tránsito, no debí completar nada.
Por otro lado, unos minutos antes de aterrizar en Zurich, nos entregaron un formulario de seguimiento del gobierno Suizo en donde debíamos completar desde dónde llegábamos, dónde habíamos tenido escala y cuál iba a ser nuestra dirección en Suiza. Así también, nos solicitaban nuestros datos de contacto para informarnos de algún caso positivo en nuestros alrededores durante el viaje.
Algunos consejos para volar en pandemia:
Estar actualizado con la información y revisar páginas web oficiales! Cada país actualmente desarrolla una web exclusiva para brindar información en relación a la pandemia, así que busquen siempre información directamente de cada gobierno.
Averigüen con la aerolínea con la que viajan cuales son los requisitos que piden, ya que por ejemplo Iberia pide exclusivamente el uso de la mascarilla quirúrgica pero ni KLM ni Air Europa me lo solicitaron.
Si necesitan PCR, pidan el turno con tiempo. En mi caso, yo hice el test en CentralLab en Palermo. Muy buena atención y el turno lo pedí por internet en menos de 5 minutos.
Estén abiertos a los cambios! La realidad es que estamos en un momento de la historia en donde viajar se vuelve incierto, entonces sepan que su viaje puede sufrir modificaciones como me paso a mi.
Mi canal en Youtube
¡Eso fue todo sobre mi viaje en pandemia! No se olviden de seguirme en mis redes sociales que voy subiendo mi día a día viviendo en Suiza y de suscribirse a mi canal de Youtube acá!
En twitter
En Instagram
#klm #aireuropa #viajarenpandemia #suiza #zurich #argentina #buenosaires #travel #argentinosporelmundo #expatlife #emigrar #viajarasuiza