top of page

Interlaken & Grindelwald: La pareja perfecta de Suiza

Actualizado: 12 abr 2021

Para los que no me siguen mucho, les cuento que estoy viviendo en #Suiza desde hace un tiempo ya, y desde el primer día que llegué me prometí conocer todo lo que pueda de este país increíble. Es por eso que planifique hacer unas mini vacaciones una vez por mes.


Como en enero 2020 vino mi hermana a visitarme pero yo seguía con mi trabajo de lunes a viernes, ya desde antes que llegue le dije: Elegí vos a dónde querés ir, pero un fin de semana se lo dedicamos a Interlaken. Así fue.




¿Cómo llegar?


Para llegar a #Interlaken podés hacerlo con auto o en tren. En auto es super sencillo, las rutas acá están impecables. Si vas a utilizar un auto de alquiler averigua sobre la estampa anual que se debe comprar para circular por el país. Creo que vale alrededor de 40 francos y se compra en los quioscos o sino directamente con la empresa de alquiler de autos. Tené en cuenta en acá se maneja demasiado bien, es decir que vas a tener sumo cuidado al manejar y respetar muy bien las normas sino es muy probable que te lleves una sorpresa al devolver el auto.



También podes hacerlo en tren, que para mi, es la forma más linda y más cómoda. No solo porque en vez de prestar atención a la ruta, vas a poder admirar los paisajes tomándote un café, sino porque este país justamente, esta diseñado para conocerlo en tren. Las vistas son inigualables y desde que te subís empezás a disfrutar.


Nosotras nos tomamos un tren desde Neuchatel via Berna. Como salimos bien temprano, decidimos bajar en Berna, desayunar y recorrer mi ciudad favorita de Suiza para luego retomar nuestro tramo hacia Interlaken.




TIP: Si vas a elegir el tren, en vez de comprar el ticket común que de por sí no es para nada económico, podés buscar con anticipación y comprar la tarjeta de pase diario. En general la podés encontrar a un precio desde 60 francos pero te da pase libre por 24hs para todos los transportes del país. Si vas a hacer como nosotras, y para en alguna ciudad intermedia te super conviene!


¿Dónde dormir?


Como en toda Suiza, el alojamiento es costoso. Sin embargo, buscando bien se pueden encontrar muy buenas opciones. Nosotras elegimos un hostel que esta en pleno centro a 200 metros de la estación #InterlakenWest que se llama Marco´s Hostel. Muy buena relación precio calidad, buena ubicación y el personal super simpático. Como decidimos quedarnos 3 noches, nos costó 150 dólares en total a las dos. Un precio que para este país me pareció increíble.


Otra buena opción como siempre, y mi favorita, es optar por un Airbnb. Hay una buena cantidad de departamentos para elegir y la ventaja de poder cocinarte en Suiza, sin duda para tu bolsillo es enorme.


En mi caso, casi siempre suelo elegir el alquiler de una departamento al viajar, ya que me gusta la flexibilidad. Puedo salir a comer cuando quiero y cuando no, cocinarme y quedarme mirando Netflix. Sin duda, si todavía no probaste este estilo de alojamiento, no dudes en que sea tu primera vez.


Día 1: Interlaken


Como veníamos de Berna, entre que llegamos y nos instalamos en nuestra habitación eran las 3 de la tarde. Decidimos dedicarnos a pasear, conocer la ciudad, hacer un propio #walkingtour por la orilla del lago y así fue. Esta ciudad no solo es conocida por estar cerca de uno de los mejores centros de ski del país como es #Grindalwald sino también por representar a Suiza en su máxima expresión.



Charlando con mis compañeras de trabajo, les contaba que estaba decidiendo qué hacer con mi hermana el fin de semana. Comentándoles lo que ya conocía, todas me dijeron al mismo tiempo: ¿Cómo? ¿Todavía no conoces Interlaken? Te falta conocer la ciudad que representa la postal de nuestro país: Lago + montañas + vacas


Fue en ese momento, donde no lo dudé. No solo me encanto la ciudad, ya que representa una fusión increíble de ambientes naturales como nunca antes ví, sino también por su arquitectura. Me encanta cómo se mezcla la arquitectura suiza con las montañas.


Sin duda si venís 3 días, uno de ellos tiene que estar destinado a conocer Interlaken.


Día 2: Grindelwald


Era nuestro único día completo y se lo queríamos dedicar a los #Alpes. Desde Interlaken tomamos el tren que tarda unos 28 minutos y es directo si lo tomas desde la estación #IntarleknOst. En nuestro caso como estábamos cerca de la estación #InterlakenWest, en vez de hacer la conexión, decidimos caminar hasta la otra estación y de paso disfrutábamos del paisaje.




Debo admitir que el clima no nos ayudó en lo absoluto. Lluvia, frio pero Nieve, y eso era lo que nos gustaba. Ni mi hermana ni yo sabemos esquiar, asi que sabíamos que no íbamos a disfrutar las montañas de la mejor manera, pero nos conformábamos con conocerlas, sentirlas y porque no, tomarnos un café mirando los Alpes durante 3 horas.



Si sos de los que esquía, me imagino que si pasas por Suiza vas a tener a Zermatt o St.Moritz en tu lista antes de Grindelwald. Pero yo te diría que le agregues un día y vengas, ya que no te vas a arrepentir. Si haces un circuito para conocer las mejores montañas para los deportes de invierno, Grindelwald se encuentra justamente entre las dos nombradas anteriormente en el mapa, por lo que no tenés excusa. El tren pasa por acá y estás obligado a hacer una parada.


Así con lluvia y todo, pocas veces me sorprendí tanto con un paisaje, creo que la sola vez que recuerdo algo así fue cuando estuve en Cortina d´Ampezzo en Italia.


Si no sos de los deportes de nieve como yo, la clave esta en venir en verano. Montañas + flores en su máximo esplendor son la combinación perfecta para disfrutar de estos paisajes.


Día 3: El regreso + Lago de Thun


Debo admitir, que nuestra idea original era ir a #Lauterbrunnen, otra ciudad a 45 minutos de Interlaken que mis amigas me están obligando a ir cada día que pasa. Pero como el clima seguía demasiado feo, decidimos pasear un poco más y emprender la vuelta relajadas, parando en la ciudad que nos guste.


Así es como a 30 minutos de Interlaken esta Thun, la ciudad que le da el nombre al lago de Thun, el lago que justamente bordea Interlaken. Desde el tren podíamos ver a lo lejos una ciudad a la orilla del lago y decidimos bajar. No solo nos encontramos con una riviera increíble, para hacer hermosos paseos bordeando el lago, sino con una ciudad muy linda.


Como el clima estaba mejorando, siendo bien argentinas decidimos hacer una especie de pique-nique con unos mates y simplemente disfrutar del paisaje.


Así es como finalizo nuestro fin de semana en el centro del país del chocolate. Luego de disfrutar del lago, retomamos el tren a Berna y seguimos para Neuchatel. Creo que una de las cosas que más disfruto de vivir en un país más chico que Argentina es viajar a distintas ciudades y conocer distintas culturas de manera tan fácil y rápido.


Anímense! Pasen por Interlaken y conozcan la postal viviente de Suiza.

XOXO, Mica

 

#Europa #Switzerland #Eurotrip #LagodeThun #AlpesSuizos #Montañaseuropeas

ARRIBA
GRAFICA ITINERARIO SUIZA 7 DIAS.png
bottom of page